El Material de lo Construido
EL MATERIAL DE LO CONSTRUIDO
Co-organizada por la empresa Weber Argentina y Bisman Ediciones, la muestra contiene el trabajo de 19 oficinas de arquitectura argentina seleccionadas por destacarse en el “buen construir” como clave de la sustentabilidad arquitectónica.
“El material de lo construido” es así una continuación de las acciones culturales de Weber Argentina a favor de la difusión de la arquitectura nacional, que intenta trazar un panorama de nuestro medio y época. Se busca así comprender el desarrollo constructivo y material como parte indisoluble del proceso creativo y condición esencial del pensamiento proyectual.
Los ejemplos exhibidos han sido seleccionados entonces por la coherencia acerca de esta comprensión del objeto arquitectónico y por la distribución y relación con toda la geografía de nuestro país. La elección del material así como su técnica logran ser ejemplos de sustentabilidad, entendida en términos de arquitectura “bien construida”.
Integrarán la primera edición de esta acción colectiva las siguientes oficinas:
Estudio BaBO / Estudio Borrachia / Estudio del Puerto – Sardin Arquitectos / B Arquitectura / Estudio Marchisio-Nanzer / A4 Estudio / Cekada Romanos Arquitectos / Arzubialde Arquitectos / Dínamo Arquitectura / barq / R2b1 estudio / DE Arquitectos / Intile Rogers / Frias-Tomchinsky Arquitectos / CCFGM Arquitectos / Alarcia Ferrer arquitectos / MVS Arquitectos / Estudio MONOBLOCK / Campodonico Arquitectos.
Image source: M.A.P.